miércoles, 24 de agosto de 2011

Pocos, pero buenos: el torneo por equipos de los Sagrados Corazones

El torneo del sábado pasado tuvo, como ya es sabido (ver entrada anterior), un final feliz. Sin embargo, comenzó de una forma bastante dificultosa. Sólo seis de los diez nominados aparecieron, haciendo imposible conformar dos equipos completos de cuatro jugadores. Después nos enteraríamos que dos de los ausentes llegaron tarde, cuando ya nos habíamos ido. Una vez en Viña, tuvimos que subir a Brian del equipo B al A, para suplir la ausencia de Francisco (y, como verán, no defraudó en absoluto). Los perjudicados fueron Jorge y Lucas, que solos contra el mundo jugaron como COGGZAI B, aspirando en cada ronda, cuando mucho, a empatar con sus rivales. Aún así, lograron sumar cinco puntos en el marcador final, en un más que meritorio desempeño.
En la primera y segunda ronda, el equipo COGGZAI A logró victorias relativamente sencillas de 4 - 0 sobre los representativos de San Judas Tadeo y San Luis B. En la tercera ronda se encontraron con uno de los equipos fuertes del certamen: el Junior School de Playa Ancha. Michelle Sotomayor, quien asistiera a la final de los Juegos Bicentenario en Antofagasta el año pasado, junto a nuestra querida Lili Cáceres, derrotó previsiblemente a Enrique en el primer tablero. Jamil también perdió, pero Bastián y Brian se las arreglaron para ganar sus partidos y dejar la ronda en un empate 2 - 2.
En la ronda siguiente les correspondió medirse frente a Santo Domingo A, otro elenco de temer. Tras la derrota de Enrique en el primer tablero, y las victorias de Jamil y Brian, fue Bastián quien decidió el triunfo para el COGGZAI, logrando unas valiosas tablas en un partido que, según contó, tenía perdido: marcador final 2,5 - 1,5 para los nuestros. Nos sorprendió el emparejamiento de la quinta ronda, ya que aunque esperábamos enfrentar a las chicas de Nuestra Señora de la Paz, fueron otras niñas, las de Violeta Parra B, las rivales de turno. Sólo Brian perdió en esta ronda, que culminó con victoria de 3 - 1.
Así fue como llegamos a la última serie con una ventaja de un punto sobre el Junior School. El rival fue, para nuestra sorpresa (esperábamos a Violeta Parra A), el colegio San Antonio de Villa Alemana: es decir, el mismo equipo con quienes jugamos los últimos dos matches amistosos del taller, con un triunfo para cada uno. En este enfrentamiento oficial, sin embargo, la balanza se inclinaría en favor del COGGZAI. Enrique, Brian y Jamil ganaron sus partidos, en tanto que Bastián abandonó el suyo cuando estaba siendo superado, pero ya sabía que el primer lugar del certamen estaba asegurado.
La premiación nos trajo una alegría extra, puesto que Brian, nuestro improvisado jugador reemplazante, logró una medalla como el mejor cuarto tablero del certamen. Además, los organizadores del evento, y en particular don Pedro Basualto (a quien agradezco profundamente), tuvieron la gentileza de entregar dos medallas para Jorge y Lucas, como una forma de premiar su espíritu deportivo, al jugar en tan desiguales condiciones. Y una gran manera también de reafirmar que, a pesar de que en esta ocasión correspondió dividir las fuerzas por las características del torneo, seguimos siendo, como siempre, un solo equipo. Mi agradecimiento para todos.

Resultados Categoría Básica

Place Name                              Score M-Buch. Buch. Progr.



  1   Coggzai - A, Quilpue              11       28.0  43.0   38.0

  2   Junior School, Valparaiso         10       31.0  48.0   32.0

  3   Santo Domingo A, Valparaiso       9        31.0  48.0   30.0

  4   Nuestra Sra de la Paz, Viña       8        24.0  34.0   26.0

  5   Violeta Parra - A, Viña           7        28.0  43.0   24.0

  6   San Antonio - A, Villa Alemana    7        28.0  42.0   24.0

  7   Violeta Parra - B, Viña           7        27.0  43.0   30.0

  8   SSCC - A, Viña                    7        27.0  41.0   23.0

  9   San Ignacio A, Viña               7        24.0  31.0   25.0

 10   San Luis - A, Valparaiso          7        22.0  37.0   27.0

 11   Mary Graham, Villa Alemana        7        20.0  27.0   18.0

 12   San Ignacio B, Viña               7        19.0  28.0   18.0

 13   Santo Domingo B, Valparaiso       6        24.0  36.0   22.0

 14   San Antonio - B, Villa Alemana    5        27.0  38.0   23.0

 15   Colegio Champagnat, Villa Alemana 5        26.0  38.0   22.0

 16   San Luis - B, Valparaiso          5        24.0  37.0   22.0

 17   Coggzai - B, Quilpue              5        24.0  35.0   21.0

 18   San Judas Tadeo, Valparaiso       5        22.0  35.0   16.0

 19   Casteliano, Viña                  5        22.0  29.0   14.0

 20   San Pedro Nolasco, Quillota       5        19.0  29.0   16.0

 21   SSCC - B, Viña                    4        22.0  34.0   15.0

 22   John Crane, La Calera             3        21.0  28.0   10.0

 23   Colegio Alemán, Viña              2        21.0  28.0    8.0

 24   Carlos Cousiño, Viña              0        22.0  32.0    0.0

martes, 23 de agosto de 2011

COGGZAI y Santo Domingo se imponen en ajedrez escolar por equipos

El establecimiento quilpueíno alzó la copa en educación básica, mientras que los porteños hicieron lo propio en enseñanza media.
Los equipos de los colegios Guardiamarina Guillermo Zañartu (COGGZAI), en educación básica, y Santo Domingo de Guzmán, en enseñanza media,  fueron los vencedores en un inédito torneo escolar de ajedrez por equipos, disputado en Viña del Mar durante el pasado fin de semana.
Más de treinta equipos procedentes de una veintena de establecimientos educacionales de la región se reunieron el sábado 20 de agosto en el Colegio Sagrados Corazones Padres Franceses, en Viña del Mar, para disputar por primera vez un torneo de estas características. Entre los participantes, que superaron los ciento veinte deportistas, se encontraban jugadores que animan habitualmente el circuito regular de torneos de la Asociación Regional de Ajedrez V Región, AREA 5; así como también algunos debutantes en estas lides, que hicieron su mejor esfuerzo por dejar en lo más alto el nombre de sus colegios.
La justa se desarrolló en dos torneos paralelos, uno para enseñanza básica y otro para media, en los que cada equipo alineó a cuatro jugadores, ordenados según su fuerza. Los elencos participantes se enfrentaron en seis rondas consecutivas, de acuerdo con las normas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Organizado impecablemente por el tradicional colegio viñamarino, el certamen se disputó en el amplio gimnasio del plantel, ubicado en la subida Padre Hurtado.
En la competencia para enseñanza media, los laureles correspondieron al equipo del Colegio Santo Domingo de Guzmán de Valparaíso, que fue escoltado por el Colegio Casteliano de Viña del Mar, y por el Liceo Mary Graham de Villa Alemana, que se quedó con el tercer lugar.
En educación básica, el equipo del COGGZAI de El Belloto alcanzó la victoria en calidad de invicto, cediendo un empate sólo al representativo del Junior School de Playa Ancha, que obtuvo el subcampeonato. En tercer lugar se ubicaron los porteños del Colegio Santo Domingo de Guzmán; mientras que en el cuarto puesto, galardonadas con el premio a la mejor conducta y juego limpio, aparecieron las jugadoras del Liceo Nuestra Señora de la Paz de Viña del Mar.
(Publicado originalmente en El Martutino)

viernes, 19 de agosto de 2011

"Canto a Bernardo O"Higgins" P. Neruda

CANTO A BERNARDO O"HIGGINS
Pablo Neruda

¿Quién será ese hombre tranquilo,
sencillo como un sendero
Valiente como ninguno…?
Bernardo te llamaremos…
Sólo Bernardo te llamas,
hijo del campo y del pueblo
Niño triste, roble solo,
lámpara de Chillán Viejo…

CORO

Pero la Patria
te llama y vienes
Y se despliega tu nombre
Bernardo O’Higgins Riquelme
Como si fuera una bandera.
(Al viento de las batallas
Y en primavera). Bis.
O’Higgins nos enseñaste
y nos sigues enseñando
Que Patria sin libertad
es pan, pero pan amargo.

De ti heredamos la lucha,
orgullo de los chilenos
Tu corazón encendido
continuará combatiendo.

Pero la Patria
te llama y vienes
Y se despliega tu nombre
Bernardo O’Higgins Riquelme
Como si fuera una bandera.
(Al viento de las batallas
Y en primavera).


Match amistoso contra San Antonio: la revancha

Tal como estaba previsto desde hace más de un mes, ayer recibimos la visita del taller de ajedrez del Colegio San Antonio de Villa Alemana, para jugar la revancha del match amistoso que comenzamos el pasado 21 de junio.
Nuestros visitantes fueron llegando de a poco, entre las tres y media y las cuatro. La primera en hacerlo fue su monitora, Fernanda Díaz, ex campeona femenina de Chile en 2007. Al rato fueron apareciendo sus alumnos, acompañados por algunos apoderados que se sentaron en la biblioteca, y se sorprendieron tanto por la infraestructura del colegio como por los trofeos que muestro equipo ha ganado desde su inicio en 2006.
Decidí para la ocasión que quienes jugaran fueran, principalmente, los miembros del equipo que asistirán al torneo por equipos del sábado en el Colegio SSCC Padres Franceses de Viña, menos Enrique, Francisco y Lucas, que no podían quedarse. Así, nuestros jugadores fueron Bastián, Jamil, Bryan, Jorge, Luis, Alvaro, Franco Saravia, Franco Vergara, Monse y Alejandro. Como la vez anterior, cada uno jugó dos partidos, uno con blancas y otro con negras, frente a un mismo rival. El resultado final, a diferencia de la vez anterior, fue favorable al COGGZAI por 16 victorias a 4.
Fue una actividad muy grata, que culminó a las cinco y media y que contó con el apoyo de nuestro siempre atento Centro de Padres, que colaboró (como es usual) con una colación para cada participante.