
Con el paso del tiempo, se hizo evidente la necesidad de un software que permitiera supervisar y controlar las actividades de los PCs, además de cerrarlos remotamente al terminar el recreo para apurar el retorno a la sala de clases. Luego de probar con algunos softwares gratuitos destinados al control de cibercafés, y de haber descartado algunas alternativas pagadas, encontré una buena solución en el programa iTALC.
Orientado específicamente al trabajo de un profesor en un aula de informática, iTALC (Intelligent Teaching And Learning with Computers, enseñanza y aprendizaje inteligente con computadores) ofrece la posibilidad de controlar constantemente el trabajo de los alumnos en los equipos en los que esté instalado. Además, permite al docente realizar demostraciones exhibiendo su pantalla en las de los alumnos, enviar mensajes de texto a cada estación de trabajo, controlar remotamente un equipo, bloquear las terminales, abrir y cerrar sesiones, y encender y apagar los computadores. Es, además, totalmente gratuito y de código abierto.

En resumen, a pesar de que el proceso de instalación fue un poco enredado, iTALC nos ha resultado de gran ayuda, tanto para controlar las actividades de los niños, como para asistirles cuando ellos se encuentran trabajando o investigando; y es una alternativa gratuita perfectamente válida frente a otros programas similares pagados. Más información, en la página del sofware iTALC (en inglés) o en la wiki del proyecto (en español).